El modelo de negocios flexible permitió movernos hacia prototipos de mayor valor, reflejado en nuestro
precio promedio, que al cierre del 2017 superaba la marca de los Ps.750 mil, nos permitió entregar a
nuestros inversionistas crecimientos de doble dígito en EBITDA y Utilidad Neta durante el ejercicio
2017.
Por lo que, también, fuimos capaces de alcanzar un flujo positivo, lo que en conjunto con la amortización
total de los certificados “Vinte 14”, se traduce en una mayor fortaleza de la posición y flexibilidad
financiera de Vinte.
Nuestro modelo de negocios, fundamentado en la generación de valor para nuestros grupos de interés y
nuestra alta capacidad de desarrollar comunidad, nos ha permitido acrecentar ingresos y beneficios, así
como superar el número de titulaciones del año anterior, aún con la reducción planeada en el uso de
subsidios (la cual contribuye a consolidar una operación estable e independiente a factores externos).
Para finalizar, en lo referente al portafolio de proyectos, continuamos con la maduración de: Real
Carrara y Real Vizcaya, en el Estado de México; Real Madeira, en Hidalgo; La Vista en Querétaro y, Real
Amalfi y Real Catania en Q. Roo. En lo referente a la demanda de nuestros clientes, encontramos tanto el
interés por el primer hogar como por fines de inversión, destacando recientemente la búsqueda de
beneficios en la industria del alojamiento, gracias al surgimiento de nuevas plataformas tecnológicas,
principalmente en el estado de Q. Roo., donde Vinte ya trabaja para consolidarse como líder de este nuevo
nicho, en seguimiento al enfoque de vanguardia que la caracteriza.
Sergio Leal Aguirre,
Pdte. del Consejo y Dr. General